martes, 14 de junio de 2016

FASE III REGIONES DE CABEZA DE CERDO


En esta fase estaremos comparando las regiones de la cabeza de cerdo con un humano, observando y analizando las diferencias entre ellas, la situación, límites y estructuras, utilizando copias de libro, imágenes investigadas y un cráneo de cerdo como apoyo.

Equipo utilizado:
  • Bata blanca 
  • Gorro o cofia desechable
  • Guantes descartables
  • Mascarilla
  • Lentes protectores
  • Bata desechable
  • Equipo de disección
  • Marcador
  • Suturas 
Lo que se realizara en esta práctica:
  • Identificar y señalar regiones.
  • Cortar y levantar la piel en la región derecha de la cabeza en una sola pieza.
  • Cortar y levantar en la región izquierda de la cabeza por regiones y se deberán unir con suturas. 


Para empezar se identificó las regiones en la cabeza de cerdo y con un marcador permanente  se  delimito una línea media y dibujamos el contorno  de las regiones en ambos lados de la cabeza. Además se colocó alfileres para cada región un color diferente  en ambos lados de la cabeza.

         

              
                                                         
                  

                                     
1. Región Occipital
2.Región Parietal
3. Región Auricular
4. Región Temporal
5. Región Malar
6. Región Orbitaria
7. Región Frontal
8. Región Lagrimal
9. Región Nasal
10. Región Maxilar
11. Región Incisivo
12. Región Morro
13. Región Labial
14. Región Mentoniano
15. Región Maseterico
16. Región Geniana
   
                                                                    

 Posteriormente se cortó la cabeza con una sierra a la mitad (siendo dos partes iguales) para tener la facilidad de remover la piel. 



En este video se muestra como se removió la piel por medio de disección.




Con la ayuda de un kit de disección, en la región derecha se levantó la piel (como una sola pieza) cortando con el bisturí 11 y mango 3 también con el bisturí 24 y mango 4; elevando con la ayuda de las pinzas Kelly rectas y curvas.



En la región izquierda se retiró por región y se unió con suturas simples. Se usó aguja, hilo y las pinzas Kelly para ayudar penetrar la piel. 




 Región izquierda completamente unida por suturas simples. 





En este video muestra la técnica de sutura simple. 

       




CONCLUSIONES



REGIONES DE CERDO
REGIONES HUMANAS
Temporal
Situado intermedio  del occipital, caudalmente, el parietal dorsalmente. 
Situado en la parte lateral del cráneo.
Parietal
Situados en ambos lados de la línea media, en su cara anterior. Superior a la región frontal.
Situado en la parte superior y lateral del cráneo, superior a la región temporal.
Occipital
Forma la porción caudal del cráneo. Ligeramente planada.
Situado posterior a las regiones de todas las regiones del cráneo.
Auricular
Ocupa toda la oreja, forma triangular.
Comprende la parte anterior de la oreja, contiene el conducto auditivo externo.
Frontal
Son pares; situados intermedio de las regiones parietales. Aplanados, inclinados rostralmente.  
Situado en la parte anterior del cráneo. Una región.
Nasal
Parte superior del hocico, aplanado, muy largo, perfil cóncava.  
Situados en ambos lados de la línea media, inferior a la región nasal.
Labial u oral
Forma ovalada y más estirada, formado por surcos.
Formado por surcos.
Mentoniana
Plana y alargada posteriormente, forma parte de la mandíbula.
Compuesta por la mandíbula.
Geniana
Forma parte del labio. Esta región está más reducida.
Situada en la parte lateral de la cara.
Maseterica
Situado en la parte lateral y posterior de la cara, donde está la mejilla. Abarca toda la mejilla.
Se localiza en la parte lateral y posterior de la cara, formado la parte posterior de la mejilla.
Orbitaria
Simétrico, bilaterales en la cara, pequeñas.
Alberga el globo ocular contenido en las orbitas. 
Infraorbitaria
Ocupada por la región lagrimal.
Inferior a la región orbitaria.
Malar
Mucho más grande, aplanado de un lado a otro.
Localizado lateral e inferior a la órbita.
Cuello
No se observa  cuello ya que hay un corte coronario de la cabeza cuello. El cuello está unido al tórax para sostener la cabeza.  
Es la parte de cuerpo que conecta la cabeza con el tronco.





1 comentario: